alt=albóndigas de caballa

Las albóndigas de caballa que te voy a enseñar a preparar son una delicia. No llevan harinas ni rebozados. Y por supuesto son muy sencillas de preparar. Es una manera de comer pescado que seguro gusta a tus hijos.

Información nutricional

La caballa es un pescado azul económico y muy saludable. Es un pescado local del Mediterráneo y Atlántico norte. El pescado azul debe consumirse semanalmente ya que nos aporta múltiples beneficios y nutrientes. Es rico en grasas buenas omega 3 como el  EPA y DHA. 

Reduce en un 30% el riesgo de enfermedad coronaria con un consumo de 2 o 3 veces por semana. 

La patata es un tubérculo saciante que si queremos que aún nos engorde menos y nos beneficiemos de servir de alimento para la microbiota intestinal podemos cocinar nuestras albóndigas y dejarlas enfriar en nevera para el día siguiente. Esta acción volverá el almidón presente en resistente y tendrá acción prebiótica. 

Receta de albóndigas de caballa

alt=albóndigas de caballa

Ingredientes para las albóndigas

  • 170gr. de caballa desmigada y sin espinas o 2 latas de caballa en conserva 
  • 1/2 cebolla
  • 1 patata
  • 1 ajo troceado
  • 3C de perejil picado
  • 2C de piñones 
  • sal y aceite de oliva

Ingredientes para la salsa de tomate

Si quieres puedes acompañar estas albóndigas de salsa de tomate casera. En esta ocasión prepararemos una salsa básica, sin mucho adorno. 

  • 1/2kg de tomates de pera maduros
  • 1/2 cebolla cortada a cubos
  • 1c de xylitol o azúcar de coco o 1 dátil (opcional)
  • Sal, orégano y aceite de oliva

Elaboración de las albóndigas

  1. Pon a cocer la patata troceada y pelada en abundante agua. En una sartén con un poco de aceite de oliva dora ligeramente los piñones. Una vez este hecho reserva. Corta la cebolla en cubos y cocínala en la misma sartén (donde cocinaste los piñones) con un poco de aceite hasta que este transparente. Añade una pizca de sal.
  2. Corta el ajo y añade a un bol. Desmiga la caballa y añádelo también al bol junto a el perejil picado. Añade la cebolla, la patata cocida, una pizca de sal y con ayuda de un tenedor písalo todo hasta conseguir una masa no pegajosa y que permite hacer bolas sin desmoronarse. 
alt=masa albóndigas

3. Con una cuchara sopera ves cogiendo la misma cantidad 1C y ves formando bolas. Una vez estén todas calienta un poco de aceite en una sartén que no se pegue y ves cocinando y dorando ligeramente las albóndigas.  

alt=bola de caballa

Elaboración de la salsa de tomate

  1. En una sartén dora la cebolla con un poco de aceite de oliva. Añade un poco de sal y cocina unos 2’. 
  2. Tritura o ralla el tomate y añade a la sartén junto a una pizca de orégano y un poquito de sal. Si quieres añade 1c de xylitol para reducir la acidez. 
  3. Cocina a fuego medio unos 20’ hasta que halla reducido hasta la mitad más o menos. 

Consejos para triunfar con estas albóndigas de caballa

Acompaña estas albóndigas de caballa con una ensalada, un pisto de verdura, unas verduras a la plancha o una crema de verduras. 

Ah¡ y sin pasar por la sartén están buenísimas también. 

El éxito de que estén bien formadas y no se desmoronen es la proporción de caballa, cebolla y patata. Trata de no añadir líquidos pues las volverían más pegajosas. 

¿Habías probado alguna vez unas albóndigas de pescado?

¿Te ha gustado? Compártelo
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
×