albondigas de carne

Si buscas una receta de albóndigas de carne con verduras esponjosas y para mojar bien en la salsa quédate porque vas a disfrutar. Este plato de albóndigas con verdura es muy completo y saciante, a mis hijos les encanta. Al principio a los niños puede costarles masticar algunas carnes pero te aseguro que estas albóndigas quedan super jugosas.

Información nutricional

La cebolla tiene acción antibacteriana y antiinflamatoria gracias a los compuestos azufrados. Tiene también una buena fuerte de quercetina que ayuda a impedir la formación de coágulos de sangre. Es rica en inulina y otros fructooligosacáridos que sirven para alimentar a las bacterias intestinales beneficiosas (microbiota).

Las zanahorias ricas en betacaroteno, a partir del cual el cuerpo produce vitamina A que esta relacionada con la vista. Además su contenido en silicio ayuda a la salud de piel y uñas.

Las setas también con efectos antibacterianos y antiinflamatorios son muy interesantes aportarlos de manera regular ya que refuerzan nuestra sistema inmunitario.

Receta de albóndigas de cane con verduras

Ingredientes para 3-4 personas

  • 400gr de carne picada de ternera o mixta ternera y cerdo alimentado de pasto a ser posible
  • 1 rebanada de pan de molde o miga integral
  • un poco de leche para hidratar el pan
  • 1 yema de huevo ecológico
  • 3 ajos 
  • 1 cucharada de perejil
  • sal y pimienta negra
  • 1 cebolla 
  • 6 champiñones
  • 2 patatas medianas de cocer
  • 2 zanahorias
  • 1/2 pimiento rojo
  • maicena para rebozar las albóndigas y para espesar la salsa
  • 200gr aprox. de guisantes congelados
  • 200gr. de tomate frito

Elaboración: 

1- En un bol poner la rebanada de pan desmenuazada con 3 cucharadas de leche. 

2- Mientras picar los ajos y el perejil fresco y reservar. Quitar el exceso de leche del pan. Y añadir el ajo, el perejil, la yema y la carne picada. Salpimentar y remover todo bien. 

3- Con una cuchara ir cogiendo cucharada de masa de albóndigas e ir formandolas apretando y dándole forma. En un plato poner un poco de maicena para ir rebozando las albóndigas. 

4- En una sartén grande o una olla baja poner aceite y freir ligeramente las albóndigas. Solo hay que sofreirlas un poco, marcarlas un poco por fuera. 

5Una vez tenemos las albóndigas un poco hechas, las reservamos. Ahora hacemos el sofrito. Cortar 1 cebolla en cubos y saltear a fuego suave mientras cortamos la zanahoria. 

6- Añadir la zanahoria cortada en rodajas no muy gruesas y sofreir. Cortar el pimiento rojo  en cubos pequeños e ir añadiendo al sofrito. Pelar y cortar las patatas e incorporarlo. 

7- Cortar los champiñones en láminas y añadir a nuestro sofrito. Y por último incorporamos los guisantes. Dejar cocinar todo 10’ a fuego medio tapado. 

8- Añadir el tomate frito remover todo bien. En medio vaso de agua diluir 1 cucharada sopera de maicena y incorporar al sofrito. 

9- Hacer un poco de espacio e ir metiendo las albóndigas para que estén lo más sumergidas. Cocinar sin remover a fuego bajo durante 10 minutos. Revisar y mover un poco la sartén para comprobar que no esta nada pegado. 

¡A disfrutar! Y cuando las pruebes agradeceré mucho que me cuentes que te han parecido.

¿Quieres más recetas deliciosas?

guacamole

Guacamole

alt=albóndigas de caballa

Albóndigas de caballa

¿Te ha gustado? Compártelo
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
×