Los productos de supermercado vienen cargados de aditivos, en esta web puedes consultar información sobre como se obtienen, usos del aditivo, su peligrosidad “estudiada”, sus efectos secundarios y por último su grado de toxicidad. Pongamos como ejemplo el E-621 Glutamato monosódico, se describe como un potenciador del sabor sintético. Es muy empleado en los Restarurantes Chinos (el típico síndrome del Restaurante Chino), quienes son los mayores productores de este producto que incita a seguir comiendo, a no poder parar de comer y a volverse adicto a dicha comida. En los supermercados lo podemos encontrar en: papas, aceitunas y encurtidos, sopas en polvo, pastillas para caldo, caldos, productos carnicos y de pescado, etc. Desde la página web antes citada dice:
Y ahora digo yo ¿Como puede ser legal vender productos que contienen esta sustancia?. Ten presente que la industria la forman empresas que solo quieren vender, les da completamente igual nuestra salud, si tú no cuidas de tú salud nadie lo hará por ti.
Por otro lado esta el azúcar y todas sus maneras de endosarnoslo a toda costa. Aquí teneis algunos de los nombres que usan para colarse entre los productos.
En otro artículo hablaré sobre él, que hay información para rato. Como adelanto, te aconsejo que evites productos que lo contengan.
El abuso de sal y grasa también es amplamente empleado por la industria para hacer más palatables los productos.
Las recomendaciones oficiales de la OMS son de una cucharada sopera (5gr.) por persona y día. No debemos olvidar que existen alimentos que de forma natural contienen sodio como las alcaparras, pepinillos, queso, mostaza, algunos pescado y carnes.
Grasas hidrogenadas, aceite vegetal y de palma no son buenos compañeros de la salud, no entraré en detalles ahora porque también nos diversariamos demasiado del propósito de este artículo el cual es concienciarte de que es vital que leas las etiquetas de los productos que te llevas a la boca, no confies que son sanos y seguros porque este en un supermercado.
Espero que os halla sido de utilidad si quereis podeis compartir este mensaje para que llegue a mucha gente y así poco a poco estemos más despiertos día día.
Un abrazo♥
Muchas gracias Yasmina por recordarnos que debemos leer las etiquetas! Habitualmente solemos mirar el precio y si nos dicen “sugar free” “desnatados” o otros emblemas que usan pero creo que efectivamente nos están luego mintiendo en sus componentes básicos .
Hay muchos productos tóxicos y en su composición.
Lo mejor creo las frutas y verduras y pescado NO piscifactoria!
Gracias por tu web . Me gusta !!!
Buenas tardes Juana, me alegra mucho que te guste la web. Exactamente uno de los problemas es que nos creemos todo aquello que nos dicen como “sugar free”, “refuerza tus defensas”, “sin azúcar”, “natural”, “sano”, etc. A la industria les da igual si nos “envenena”, lo que les importa es cuanto han vendido. Tal como dices la mejor opción es consumir materias primas que no necesitan envasados ni lista de ingredientes pues son ellos mismos y nada más. Un abrazo bonita!