alt=Bizcocho de naranja y datil

Si como yo disfrutas de un buen bizcocho esponjoso de manera ocasional sin duda este bizcocho tienes que prepararlo. Los toques ácidos de las clementinas y los arándanos junto con el dulzor del dátil aportan una combinación perfecta para este bizcocho de naranja y dátil. Y como guinda del pastel derrite un poco de chocolate por encima. Delicioso!

Información nutricional

Los cítricos nos aportan vitamina C, esta vitamina que esta presente en otras verduras es sensible a que se pierda con las cocciones, así que consumiendo naranjas te aseguras de no perder nada de sus vitaminas. En este bizcocho añadiremos ralladura de su piel, que tienen una alta concentración de limonoides y antioxidantes. En el relleno del bizcocho también usaremos clementinas o naranjas enteras y al no someter a cocción no perderemos nada de vitamina.

Previenen los cálculos renales, protección cardiaca, reducción de síntomas de la hipertensión, reducen el colesterol malo y actúa en sinergia para la absorción del hierro no hemo.

Los dátiles son la mejor manera de aportar dulzor a nuestros postres, donde sus azúcares se liberan de manera más lenta. Los dátiles son un remedio tradicional para el dolor de garganta y resfriado.

Receta de Bizcocho de naranja y dátil

alt=Bizcocho de clementina y dátil

Ingredientes bizcocho

  • 2’5 T de harina de espelta integral (300gr.)
  • 2 yogures naturales ecológicos
  • 3 huevos ecológicos
  • 30ml de aceite de coco
  • Ralladura de 2 clementinas o 1 naranja
  • 1/2 T de leche de avena o la de tu preferencia (125ml)
  • 6 dátiles
  • 1/2 T de arándanos deshidratados
  • 1cucharadita de levadura + 1c de levadura química o bicarbonato
  • Pizca de sal

Ingredientes relleno mermelada de naranja

  • 1 clementina pelada
  • 6 dátiles sin hueso

Ingredientes cobertura de chocolate

  • 80gr. de chocolate de cobertura sin azúcar

Elaboración del bizcocho de naranja y dátil

  1. Enciende el horno a 180ºC . En un bol añadimos los ingredientes secos: la harina tamizada, la sal, la ralladura de clementinas, la levadura y el bicarbonato. Mezclamos y reservamos.
  2. En otro bol añadimos los ingredientes líquidos: los yogures y los huevos y batimos ligeramente. Por otro lado trituramos la leche con los dátiles y añadimos a la mezcla anterior junto con el aceite. Mezclamos todo bien.
  3. Vertemos los líquidos al bol de los sólidos poco a poco y vamos removiendo bien con una espátula. Remueve con movimientos envolventes. 
  4. Añade los arándanos deshidratados y remueve suavemente. Vierte la mezcla sobre un molde de bizcocho al que previamente has pincelado un poco de aceite por todas sus paredes. Hornea a 180º durante 50′-60′. Pincha con un cuchillo para saber si está cocido, lo estará cuando el cuchillo sale limpio. 
  5. Prepara el relleno batiendo los dátiles y la clementina. 
  6. Deja enfriar unas horas el bizcocho y una vez frío parte por la mitad en horizontal y rellena. 
  7. Calienta el chocolate al baño maría y vierte sobre el bizcocho. 

Consejos

Este bizcocho al llevar fruta en crudo te aconsejo que después de 24h lo conserves en nevera cubierto con un paño limpio o un papel de cocina. 

Me encantará saber si lo preparas y que te ha parecido. ¿Me lo cuentas?.

¿Te ha gustado? Compártelo
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
×