Aprende todo sobre este super caldo que te aportará nutrición, ánimo, confort y protección. Hay quien afirma que es un gran sustituto del café. Descubre su poder.

Beneficios de tomar caldo de huesos

El caldo de huesos es una bebida ancestral, los primeros caldos que se tienen constancia datan del 1000d.c. Los beneficios de consumirlo son muchos:

  • Aporta nutrición biodisponible y muy facilmente asimilable. El caldo de huesos es muy rico en minerales, vitaminas y aminoácidos.
  • Incremento de la energía.
  • Mejora el estado de tu piel, pelo, uñas y en definitiva tu belleza.
  • Es una bebida antiaging, que te ayudará a envejecer mejor.
  • Regenera la barrera intestinal, gracias al colágeno y a la glutamina. Mejorando la asimilación de nutrientes.
  • Gracias a sus componentes es un antiinflamatorio natural.
  • Aprovechar los huesos, patas, cabezas de los animales nos permite ahorrar y hacer un consumo más sostenible aprovechando partes que de otra forma tiraríamos.

Que es el colágeno y porque es interesante consumirlo

El colágeno es una proteína formada por 3 aminoácidos (prolina, glicina y lisina) que se encuentran de manera muy abundante en nuestro cuerpo, forma parte de nuestra estructura corporal (tejido conjuntivo).

Gracias a que el colágeno ayuda a convertir la homocisteína en glutation tiene un efecto antioxidante en las células.

A partir de los 30 años se pierde 1’5% de colágeno al año y a los 60 años es posible haber perdido un 35% del colágeno de nuestro cuerpo. Por tanto el consumo de caldo de huesos y el aporte en definitiva de colágeno de manera regular a tu dieta será muy beneficioso.

A partir de los 30 años vamos perdiendo colágeno de nuestro cuerpo y un aporte extra a través de la alimentación nos ayudará a disminuir los efectos del envejecimiento.

Una deficiencia de colágeno en nuestro cuerpo puede provocar:

  1. aparición de arrugas en la piel.
  2. flacidez y posible aparición de varices.
  3. dolor articular.
  4. disminución de la densidad ósea.

El estilo de vida también favorecerá la pérdida de colágeno, el consumo de alcohol o fumar son dos malos hábitos que favorecerán su pérdida acelerada.

Otras fuentes de colágeno interesantes: huevos, pescado azul, ostras y verduras ricas en clorofila.

Además podemos incluir alimentos precursores de colágeno como son: las legumbres, nueces, semillas, etc. Es decir aquellos alimentos ricos en sus componentes: glicina, lisina y prolina.

Que huesos utilizar

Se puede utilizar cualquier hueso animal pero especialmente es recomendable usar aquellas partes del animal más ricas en colágeno y cartílago. Es decir: piel, patas, articulaciones, cuellos, cabezas o colas. Por supuesto también puedes usar huesos con algo de carne y una mezcla de todos ellos.

Hay quien prefiere hacerlo de un solo animal o puedes mezclar varios. Queda a tu elección. Pero si es recomendable que emplees huesos que han llevado una vida natural, es decir que han pastado y crecido en un ambiente saludable.

Para mejorar tu caldo de huesos te recomiendo que cocines los huesos en el horno entre 175 y 200ºC durante unos 30-40′ antes de añadir a la olla. Tostar previamente los huesos aportará sabor y un caldo más claro.

Como hacer caldo de huesos con Crockpot o olla lenta

Elaborar el caldo de huesos en una olla de cocción lenta o Crockpot es sin duda la mejor opción que tenemos hoy en día. La olla lenta cocina a baja temperatura con un consumo eléctrico muy bajo. Ten en cuenta que el caldo estará como mínimo 24 horas cociendo.

Cocinar de esta forma facilita a que el colágeno se degrade completamente y a que las vitaminas y minerales pasen realmente al caldo con una cocción suave y continua.

Pasos para elaborar el caldo de huesos en la olla lenta:

  1. Poner entre 1-1’5kg de huesos a tostar a 200ºC en el horno durante 35-40′.
  2. Añade a la olla lenta los huesos, 1C de vinagre de manzana y el agua filtrada/osmotizada/envasada (es decir un agua de calidad) hasta 2/3 de la capacidad de tu olla. * Hay quien deja macerar el vinagre con los huesos durante 30′ antes de poner en marcha la crockpot.
  3. Pon a cocción alta durante 2-3 horas o hasta que empiece a hervir y una vez pasado este tiempo pon 18 horas a cocción baja.
  4. Por último añade las verduras, las especias y las hierbas y deja cocinar a baja temperatura durante 4 horas más.
  5. Separa las verduras, los huesos y la carne del caldo. Deja atemperar y retira un poco de la grasa que se solidifica en la superficie.
  6. Guarda en la nevera y congelador según vayas a consumir en los próximos días.

Como hacer caldo de huesos con olla express

Si lo prefieres puedes hacer el caldo de huesos en la olla express. Si no tienes una crokpot este puede ser otro método de elaborar tu caldo de huesos.

Pasos para elaborar el caldo de huesos en la olla express:

  1. Poner entre 1-1’5kg de huesos a tostar a 200ºC en el horno durante 35-40′.
  2. Añade a la olla express los huesos, 1C de vinagre de manzana y el agua filtrada/osmotizada/envasada (es decir un agua de calidad) hasta 2/3 de la capacidad de tu olla y el resto de ingredientes (verduras, especias y hierbas). Pon a máxima velocidad hasta que haya cogido presión y luego baja el fuego y cocina durante 2 horas.
  3. Separa las verduras, los huesos y la carne del caldo. Deja atemperar y retira un poco de la grasa que se solidifica en la superficie.
  4. Guarda en la nevera y congelador según vayas a consumir en los próximos días.

A continuación puedes consultar la fórmula para hacer tu caldo de huesos.

La fórmula para elaborar caldo de huesos

A continuación puedes ver los diferentes ingredientes que puedes añadir a tu caldo de huesos.

  • Carne: cerdo, pollo, conejo o ternera.
  • Huesos de cerdo, pollo, conejo o ternera. Muy recomendable usar: patas, cuello, cabeza o rabo.
  • Verduras variadas: cebolla, apio, puerro, ajo, tomate, nabo, chirivía, col, coliflor, napicol, patata, boniato, calabaza, etc.
  • Hierbas frescas: perejil, cilantro, tomillo, romero, salvia, etc.
  • Hierbas secas: romero, hierbas provenzales, tomillo, orégano, pimienta, laurel, etc.
  • Otros condimentos: cúrcuma, jengibre, setas shiitake, alga kombu, etc.
  • Sal marina
  • Agua de calidad

Receta de caldo de huesos

Ingredientes

  • 1/2 carcasa de pollo con cuello
  • 1 hueso de rodilla de ternera
  • 1 manita de cerdo partida en 4
  • verduras: 1 Patata,1 cebolla, 2 ajos, 1 ramita de apio, 1 nabo, 1 chirivía, 1 napicol
  • 4 litros de agua
  • 1c de sal marina

Elaboración

  1. Poner los huesos a tostar a 200ºC en el horno durante 35′.
  2. Añade a la olla lenta los huesos, 1C de vinagre de manzana y 3 litros de agua de calidad.
  3. Pon a cocción alta durante 2 horas y una vez pasado este tiempo pon 18 horas a cocción baja.
  4. Por último añade las verduras y deja cocinar a baja temperatura durante 4 horas más.
  5. Separa las verduras, los huesos y la carne del caldo. Deja atemperar y retira un poco de la grasa que se solidifica en la superficie.
  6. Guarda en la nevera y congelador según vayas a consumir en los próximos días.

Consejos para elaborar el mejor caldo de huesos

Para elaborar un buen caldo de huesos nutritivo, remineralizante y delicioso sigue estos consejos:

  • Tostar los huesos antes aportará mejor sabor a tu caldo.
  • A partir de la fórmula elabora diferentes caldos en función de la época del año, utiliza verduras de temporada, hierbas y especias que puedan beneficiar tu salud según tus necesidades.
  • Utilizar ingredientes de calidad mejorará el resultado final.
  • Si puedes elabora el caldo con una olla de cocción lenta, a parte de caldos se pueden elaborar muchas más recetas.
  • Este caldo puedes usarlo para elaborar otros platos, les dará un plus de nutrición y sabor.
  • Si en los próximos 2 días no vas a tomarlo mejor congélalo cuanto antes.
  • Elabora cantidad, ya que tarda 24horas al menos la espera habrá merecido la pena.

¿Que te ha parecido esta receta? Me hace mucha ilusión que me cuentes si la preparas y si te resulta útil esta información.

¿Te ha gustado? Compártelo
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
×