Caminar es saludable

Los seres humanos estamos hechos para el movimiento, necesitamos movernos. Hace no tantos años no existían los empleos de oficina e inevitablemente nos manteníamos activos y en movimiento prácticamente todo el día. Un movimiento tan natural como caminar es realmente saludable para nuestro cuerpo físico, nuestra mente y emociones. A través del movimiento ejercitamos nuestro cuerpo y dependiendo de la actividad ejercitamos más unas capacidades físicas u otras. Entre ellas encontramos la fuerza, la resistencia, la flexibilidad y la velocidad. Estas capacidades eran trabajadas diariamente sino todas, muchas de ellas. 

Nuestras costumbres han cambiado y nuestras capacidades físicas se han visto afectadas muy negativamente. En la actualidad existe un número creciente de población con reducción de las cualidades psicomotrices (coordinación y equilibrio), también es verdad que ha ido unido de vidas cada vez más cómodas, con escaso movimiento y con terrenos completamente llanos, lo cual no ayuda a su mejora.

La falta de tiempo es siempre la excusa más empleada, pocos se aventuran a reconocer que les da pereza o que creen que no es importante o que no son capaces de definir los múltiplos beneficios en la salud. Lamentablemente cualquier excusa es buena.

Mi intención es de que conozcas que beneficios se obtiene de caminar, algo sencillo que todo el mundo y en especial aquellos con falta de tiempo pueden practicar. Caminar es saludable y te ayuda a perder peso, si esa es tu intención. Recuerda que puedes descargarte las claves para la pérdida de peso y errores más frecuentes suscribiéndote a mi web. 

Al caminar se realiza ejercicio de baja intensidad durante un periodo de tiempo, te aconsejo que por lo menos sea durante 45 minutos y a un ritmo ligero. En ocasiones la realización de ejercicio puede darnos hambre, por tanto si nuestra intención  es perder peso podemos acabar compensando lo gastado con el ejercicio comiendo. Esto no ocurre al caminar, un estudio a 19 mujeres midió el hambre tras realizar diferentes ejercicios de alta y baja intensidad comprobando que el caminar no aumenta el apetito y por tanto resultando más eficaz para la pérdida de peso. (Estudio) Pero es cierto que caminar tiene sus limitaciones y no trabaja todas las capacidades físicas antes citadas, si puedes varia tú ejercicio. En futuros artículos entraré más en detalle sobre diferentes ejercicios que puedes hacer para mejorar tú condición física y por tanto tú salud.

Los beneficios de caminar son:

  • Mejora del movimiento
  • Mejora de la condición física
  • Mejora el estado de ánimo
  • Reducción de la presión arterial
  • Mejora del perfil lipídico
  • Reducción de la incidencia de diabetes
  • Disminución del sobrepeso
  • Mejora de la esperanza de vida
  • Es barato, bueno, gratis.

Según la OMS, la inactividad física es la cuarta causa de muerte a nivel mundial. Levántate y camina!

¿Como empezar?

Si no estas habituad@ a hacer ejercicio lo ideal es que empieces poco a poco. Eso sí es importante crear el hábito. Un hábito se crea por la repetición a lo largo del tiempo. En el día a día puede que te estés saltando algunas acciones que perfectamente podrías hacer caminando. Puedes optar por bajar unas paradas antes de tú trabajo o tu casa. O quizá aparcar un poco más lejos o mejor aún ves caminando.

Por tanto,

Paso nº 1- Introduce el hábito de caminar durante 15 minutos todos los días. Puedes aprovechar el camino al trabajo o a casa.

Paso nº 2- Aumenta el tiempo a 30 minutos. Disfruta del paisaje, reflexiona, permítete sentirte mejor.

Paso nº 3- Aumenta el tiempo a 45 minutos. Venga tú puedes hacerlo!

Paso nº4- Aumenta la intensidad, ahora un poco más rápido. Sí, eso es!

Esta comprobado que crear un hábito duradero suele ser más sencillo cuando se introduce poco a poco, casi sin darte cuenta. Este rato que te permites, para ti acabará convirtiéndose en tu rato para pensar, disfrutar, desestresarte, estar sol@ o quizá para conversar con algún amig@ y ayudaros en otros aspectos.

No hay nada más natural que caminar, así que te invito a que reflexiones sobre tu vida y pienses si el estilo de vida que llevas es natural. Si no puedes hacer nada para remediar tus largas horas de trabajo en oficina, al menos, sigue este consejo y camina durante un ratito todos los días. Tu salud lo agradecerá enormemente.

Un abrazo.

 

×