Una crema de verduras es una manera sencilla, rápida y deliciosa de consumir verduras de temporada. Es una manera fácil de que los más pequeños de la casa tomen verduras. No solo te voy a dar la mejor receta de crema de verduras también quiero que aprendas a hacerlas perfectas, es decir te voy a contar los trucos que debes saber para que tu crema de verduras conquiste a todos los comensales.
Información nutricional
Las verduras son bombas ricas en nutrientes esenciales para nuestro cuerpo. Cada día debemos consumirlas, en mi artículo sobre cenas saludables te explico de que debe estar compuesto tu plato. Recuerda que es uno de los 5 básicos de una alimentación saludable, tenlo muy en cuenta.
El color de las verduras no da una pista sobre su riqueza en fitonutrientes, lo cual aportará unas propiedades u otras. De ahí la importancia de la variedad de verduras que debes consumir.
Además la naturaleza, que es muy sabia nos da aquellas que necesitamos en cada época del año. En verano, por ejemplo (con clima caluroso), abundan los frutos antioxidantes. En otoño los colores naranjas conquistan nuestras cocinas y en invierno son las coles las grandes protagonistas.
Consume variedad de colores y verduras a diario. Compra verduras y frutas de temporada, estarán más buenas, su precio será más económico y evitaremos desplazar alimentos de aquí para allá con la contaminación que ello supone.
Como hacer una crema de verduras
No te preocupes si nunca has hecho una crema de verduras, con mis indicaciones te será muy fácil prepararla. Necesitarás una olla, un cuchillo, una cuchara de madera a ser posible y los ingredientes necesarios.
- Una vez con esto listo, deberás preparar los ingredientes. Lava, pela y trocea las verduras.
- Añade a una olla con un poco de aceite de oliva virgen extra o de aceite de coco.
- Sofríe todo junto durante unos 10 minutos con una pizca de sal y hierbas aromáticas.
- Añade agua fría o hirviendo y cocina durante unos 15 minutos. El tiempo dependerá del tamaño de las verduras y del fuego. Qué al pincharlo con el cuchillo este blando.
- Tritura, sirve y decora tu crema de verduras para un resultado más explosivo.
Lleva tus cremas de verduras al siguiente nivel
Me gustaría darte algunos consejos y trucos para que lleves tus cremas de verduras al siguiente nivel.
Primer consejo
El primero es que saltees con un poco de aceite de oliva o de coco tus verduras o para darle otro toque muy especial cocina las verduras al horno. Aunque parezca una tontería este detalle marca mucho la diferencia.
Segundo consejo
El segundo toque especial será preparar unos toppings para añadir a tu crema de verdura. En cocina es importante añadir a nuestros platos diferentes texturas. Por tanto, la crema ya estará aportando su textura y ahora añadiremos algo crujiente como: unas semillas, unos frutos secos, un poco de pan bueno tostado, verdura cruda, un poco de queso parmesano, rúcula, en definitiva cualquier alimento crujiente que te apetezca y pienses que puede combinar bien.
Si quieres que quede una crema completa, ya que va a ser plato único añádele algo de proteína: legumbre, pescado, carne, huevo o fruto seco.
Además puedes añadirle perejil, especias y un chorrito de oliva extra. En definitiva, darle color, alegría y texturas diferentes para hacer de una crema sencilla algo muy especial.
¿Cuánta agua usar?
Dependerá de como te guste pero generalmente una crema, como su nombre dice debe ser algo más bien espeso, no es un caldo. Con añadir Añade agua dos dedos por encima de las verduras. Mantén el fuego medio y tapado
Receta de crema de verduras

Ingredientes para 4 personas
- 2 patatas
- 2 puerros
- 2 zanahorias
- 200gr de judías verdes
- 2 hojas de acelgas
- 1/2 rama de apio
- Aceite de oliva virgen extra
- sal marina
Elaboración
- En una olla añadir un chorro de aceite de oliva e ir añadiendo en primer lugar los puerros lavados y cortados a rodajas.
- Añade el apio lavado y cortado a láminas. Y un poco de sal, remueve bien.
- Pela las patatas y las zanahorias, córtalas y ve incorporándolas a la olla. Ves removiendo de vez en cuando.
- Lava las judías, córtalas y ves añadiéndolas a la olla. Por último lava las acelgas, córtalas y añade a la olla. Saltea dos minutos y añade agua dos dedos por encima de las verduras. Yo suelo añadirla hirviendo, me acorta los tiempos de cocción.
- Añade un poco más de sal y cocina a fuego medio durante 20 minutos.
- Tritura bien, si tienes una batidora potente quedará más fina la crema de verduras.
- Añade unos toppings que le den un toque especial: media cucharadita de levadura nutricional, unas semillas y si quieres un chorrito de aceite de oliva extra.
Las cremas de verduras son una fantástica manera de incorporar variedad y cantidad de verduras en nuestra alimentación.
¿Quieres más ideas de cremas de verduras?


Si m encantan las cremas suelo hacerlas en casa muchas gracias por estos truquis
Me alegro mucho Puri de que te gusten.Las cremas son una maravilla, reconfortan y nutren. Muchas gracias por compartir. Un abrazo.