Es increíble lo que una sencilla crema puede hacer por tí. Aportará dulzor, calma, confort, nutrición y te aseguro que esta crema de coliflor te encantará. Esta deliciosa.

Información nutricional

La coliflor es una crucífera muy versatil en la cocina, ya que puedes elaborar muchas recetas con ella. Desde una crema como esta, hasta croquetas, masa de pizza, coliflor gratinada, salsa “bechamel” con coliflor, filete de coliflor a la plancha, coliflor aderezada y cocida al horno o simplemente hervida y acompañada con un poco de sal y aceite de oliva.

La patata al ser cocida y si la ingieres al día siguiente de su elaboración transformará su almidón en almidón resistente. De esta forma los almidones no los aprovechas tu al 100%, sino será tu microbiota la que se alimentará de dicho almidón resistente. Esto tiene doble beneficio: alimentar a bacterias saludables y si estas buscando perder peso la comida será más ligera en carbohidratos.

La nuez moscada contiene miristicina que es un ácido volatil que le confiere ese sabor característico. Podría ayudar a tratar la ansiedad, cáncer, colesterol, pérdida de memoria, mejorar el estado de la piel y aumento de la líbido. Lo mejor es rallarla en el último momento.

Como hacer crema de coliflor

Hacer una crema de coliflor es muy sencillo. Como cualquier crema de verduras, lo mejor es saltear previamente las verduras en la cazuela para que aporte más dulzor y sabor a nuestra crema.

Limpiaremos las verduras de la receta y trocearemos. A continuación saltearemos con un poco de aceite dejando que se poche la cebolla. Que es un ingrediente muy necesario en cualquier crema. Añadiremos sal y especias.

Una vez ya todo salteado y pochado ligeramente en la olla añadiremos un chorrito de leche. Dejaremos cocinar unos minutos y añadiremos el agua. La cantidad de agua determinará la textura final de la crema. Aunque siempre puedes desechar si al final lleva demasiado.

Una vez cocido ajusta de sal, nuez moscada y pimienta negra. Triturar en una batidora potente, añadir unos toppings crujientes y si quieres un extra de aceite de oliva.

Crema de coliflor para niños

Esta receta de crema de coliflor encantará a tus hijos. Es muy suave, espesita y no se nota el sabor de la coliflor. Puedes ajustar la cantidad de nuez moscada y pimienta negra a vuestro gusto.

Acompaña esta crema de verduras con algo de proteína vegetal o animal. Al final de la receta te doy ideas de acompañamiento.

Crema de coliflor en thermomix

Hacer esta receta en thermomix es super sencillo. Sigue los pasos:

  1. En la vaso de la thermomix añade una base de aceite de oliva virgen extra. Pela y corta la cebolla y pela y corta un diente de ajo, añade y trocea al 3 o 4 ligeramente unos 6 segundos. Sofrie 8 minutos a 120ºC o varoma con velocidad 1.
  2. Lava y corta la coliflor en ramilletes pequeños y añádela al vaso junto a 1 patata pelada y chascada. Y las especias: sal, pimienta negra y nuez moscada. Saltea 5 minutos en varoma velocidad 1.
  3. Añade un chorrito de leche y deja cocinar 5 minutos en varoma vel. 1.
  4. Añade agua hirviendo hasta un dedo por debajo de los ingredientes. Cocina 25 minutos a 100ºC en velocidad cuchara.
  5. Tritura con cuidado de no quemarte de manera progresiva ves subiendo la velocidad hasta 10 unos 2 minutos.
  6. Sirve, añade los toppings al gusto y a disfrutar.

Receta de Crema de coliflor

Ingredientes para 3-4 personas

  • 1 cebolla grande
  • 1 diente de ajo
  • 700gr. de coliflor (1/2 si es grande o 1 si es más pequeña)
  • 1 patata
  • 1/2T o 125ml de leche entera ecológica
  • nuez moscada, pimienta negra y sal
  • aceite de oliva virgen extra

Elaboración

  1. Pelamos y cortamos 1 cebolla en medidas lunas, añadimos a una olla con una base de aceite de oliva virgen extra. Añadimos una pizca de sal y cocinamos a fuego fuerte unos minutos, removiendo de vez en cuando.
  2. Pelamos y cortamos un diente de ajo y lo añadimos a la olla. Dejamos pochar a fuego medio.
  3. Lavamos y cortamos la coliflor en flores no demasiado grandes y las añadimos a la olla junto a una patata chascada en unos 6 trozos. Removemos bien y añadimos un poco más de sal, pimienta negra y nuez moscada. Una pizca de cada. Dejamos cocinar todo junto unos 5′.
  4. Añadimos la leche, removemos y dejamos cocinar 5′ más. Ponemos agua a hervir (yo tengo un hervidor eléctrico).
  5. Añadimos agua hirviendo un dedo por debajo de las verduras. Dejamos cocer a fuego alto durante 10′ y bajamos el fuego y cocinamos 10′ más.
  6. Trituramos bien para que quede una crema suave, homogénea y algo espesa. Si quieres puedes añadir unos toppings al gusto. Te doy ideas de toppings: almendra troceada tostada, un huevo poche, unas semillas o unos anacardos tostados.

Acompaña tu crema de coliflor

Para acompañar esta crema deliciosa de coliflor te aconsejo que sea con algo de proteína bien sea vegetal o animal.

Aquí van algunas propuestas:

  • 2 huevos a la plancha/poche/cocidos.
  • Garbanzos aderezados y tostados.
  • Hamburguesa vegetal
  • Pescado blanco al vapor/plancha.
  • Pechuga de pollo rebozada y al horno.

Si quieres más cremas de verduras echa un vistazo a estas

crema de puerros tradicional
Crema de puerros

Gazpacho

¿Te ha gustado? Compártelo
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
×