Crep de espinaca originales, sabrosos y ricos en fibra
Parece increíble que podamos usar espinacas para elaborar una masa deliciosa de crep. El toque de especias de pimienta negra, comino y sal le aporta una delicada combinación que hacen de estos creps que puedas disfrutarlos tanto acompañados y enrrollados como solos. Esta es una manera original, deliciosa y fácil de comer espinacas. Las espinacas son ricas en clorofila de ahí su color, en folatos, fibra, vitamina A, C y calcio. Contiene algo de hierro pero no mucho (2gr. por cada 100gr. de espinaca hervida), como ya os comenté es un mito, fue un error tipográfico que nos hizo creer durante años que eran ricas en hierro. Aunque no seas amante de las espinacas, te aseguro que no notas su sabor así que no dudes en probarlas porque te encantarán.
Receta de creps de espinaca
Ingredientes para 5 creps pequeños:
- 100gr. de espinacas cortadas y limpias
- 1T o 114gr. de harina de trigo sarraceno
- 1T + 1/4T (aprox. 300ml) de agua filtrada o manatial
- 2C de aceite de oliva
- Pizca de pimienta negra
- 1/2c Comino
- Pizca de sal
Elaboración:
- En la batidora añadir por este orden el agua, las espinacas, la sal, la pimienta negra, el comino y el aceite. Triturar todo bien.
- Añadir la harina y triturar todo bien hasta obtener una líquido algo espeso pero que pueda deslizarse un poco por la sartén.
- Calentar una sartén antiadherente pequeña y añadir un poco de aceite de oliva, unas gotas. Mantenerlo a fuego alto. Cuando este bien caliente añadir un poco de nuestra masa de crep deslizar por la sartén repartiendo bien por todos lados con ayuda de una espátula o un utensilio típico de creps (en forma de T). Cuando se despegue por los lados darle la vuelta y cocinar un poco más por este lado. Si los cocinas de más pueden volverse más quebradizos y crujientes.
Algunos consejos y recomendaciones:
Estos creps puedes acompañarlos con unas verduras salteadas y unas setas e incluso añadirle algo de proteína más (recuerda que el trigo sarraceno tiene proteína completa) como hummus de garbanzo, tiras de tofu marinado, un poco de caballa en conserva, tortilla francesa e incluso carne de calidad ecológica o de pasto. Son bastante elásticos con lo que podrás formar perfectamente un rollo y llevarlo allá donde vayas.
Deliciosos. Los probamos rellenos de champiñones, cebolla y un toque de ajo. Gracias por la receta. Super original y muy rica!!
Hola Fanny,
Cuanto me alegra saber que os han gustado, muchísimas gracias por pasarte a comentarlo por aquí. Realmente a mi me sorprendió que estuvieran tan buenos. Ya veo que sois buenos cocineros porque estoy segura que esa combinación quedaría deliciosa.
Un gran abrazo!