El membrillo es un fruto de Otoño que proviene del árbol membrillero Cydonia Oblonga que alcanza hasta 4 metros de altura y es familia de las Rosáceas. De este fruto ácido y astringente se elabora el dulce de membrillo. Tradicionalmente es a base de la carne del fruto cocida y azúcar, a igual proporción. Es un postre muy rico en azúcares refinados, lo que lo hace poco saludable para nuestro cuerpo. Pero estamos de enhorabuena porque hoy te traigo su versión más saludable, dulce de membrillo sin azúcar.
Información nutricional
Entre las propiedades nutricionales del membrillo destaca su riqueza en fibra (mucílagos y pectinas) que actuán como alimento para la microbiota (bacterias intestinales) y es un buen tónico para el sistema digestivo protegiendo las mucosas.
Su zumo es empleado para tratar diarreas y como enjuague bucal como tratamiento de úlceras bucales.
Rico en carbohidratos, vitaminas (A,C,E, B1,B2 y B3) y minerales como potasio, calcio y hierro.
Hay que tener en cuenta que es necesario su cocción para reducir el marcado sabor ácido y astringente que tiene. Puedes cocerlo en agua, al vapor o al horno. Cocinado al horno carameliza ligeramente lo que le aporta ya de por si un toque más dulce. Aunque no suele gustar sino es endulzado de alguna manera.
Receta Dulce de membrillo sin azúcar
Esta receta es super sencilla de elaborar y puedes tomarlo frío o ligeramente caliente, a tu gusto. Si deseas hacer más cantidad, tan solo trata de mantener las proporciones. Ajusta el dulzor a tu gusto añadiendo si crees necesario algún dátil más.
Ingredientes para 4-6 porciones
- 2 membrillos
- 10 dátiles en rama
- Agua (según la textura deseada)
Elaboración
- Pon el horno a calentar a 200ºC. Lava el membrillo y córtalo a trozos iguales, unos 4 o 6 trozos. Disponlo en una bandeja de horno. Cocínalo durante 45-60′. Para saber si esta listo pínchalo con un cuchillo y si puedes clavarlo facilmente es que esta cocido.
- Quita la parte central del membrillo, que es donde esta la semilla. En una batidora añade los dátiles deshuesados y la carne de membrillo. Tritura bajando la mezcla a las aspas con paciencia.
- Ajusta para la textura deseada añadiendo un poco de agua si quieres un dulce de membrillo menos compacto. O si ves que le cuesta mucho a la batidora, ayúdale con un poco de agua.
- Sirve en porciones individuales o si lo prefieres, para darle la forma tradicional tipo tableta ponlo todo en un molde rectangular tipo para hacer turrón y presiona para darle la forma. En este caso no te aconsejo que le añadas agua a la receta. Es interesante que lo refrigeres en la nevera un rato antes de tomarlo para que se compacte.
Consejos
El dulce de membrillo sin azúcar es un postre o merienda saludable para ti como para tus hijos. Es saciante y nutritivo. Deseo que disfruteis mucho de esta receta.
Si quieres aprender sobre alimentación saludable, puedes inscribirte a mi Curso online gratuito Aprendiendo a comer sano. Puedes consultar más información e inscribirte aquí.