La ensalada de quinoa es un plato muy rápido de elaborar, especialmente si ya dispones de quinoa cocida. Algo que si vas justa de tiempo entre semana te recomiendo. Además es muy nutritivo y refrescante.
Información nutricional
La quinoa es un pseudocereal originario de las inmediaciones del lago Titicaca situado en los Andes centrales. Desde hace al menos cinco años se cultiva en España en la región de Sevilla. Me parece sorprendente el echo de que una empresa Española exporte quinoa a Estados Unidos, teniendo ellos en la parte sur cultivos desde hace muchísimo tiempo. Esto son las inexplicables transacciones que se realizan hoy día con la globalización y la apertura de mercados.
Este grano contiene ácido oleico y ácido alfalinoleico lo cual reduce el colesterol LDL y la inflamación provocada por endurecimiento de las arterias. Se considera que es una proteína completa ya que contiene todos los aminoácidos esenciales, así que es perfectamente sustituible por una porción de proteína animal.
Es rico en antioxidantes quercetina y kaempferol, además de vitamina del grupo B. No contiene gluten por lo tanto es un grano apto para celíacos y gracias a ello de fácil digestión. Muy interesante a nivel nutricional si además queremos no abusar del gluten, algo que te recomiendo especialmente del trigo moderno. Lee más información sobre el tema aquí.
Receta de ensalada de quinoa
Ingredientes para 1-2 personas
- 6 hojas de lechuga tipo Trocadero
- 1 T de quinoa
- 1 T (taza) de col lombarda
- 2 zanahorias
- Ralladura de la corteza de 1 limón
- 12 hojas de hierbabuena
- sal, aceite de oliva y semillas variadas (lino, sésamo, girasol, y calabaza)
Elaboración
- Colocar la quinoa en un bol y lavar bien la quinoa para reducir las saponinas presentes. Una vez limpia colocar en una olla con 2 tazas de agua y una pizca de sal y aceite. Tapamos y cocemos durante 15 minutos. Pasado este tiempo colar y pasar por el agua fría.
- Mientras poner las hojas de lechuga a remojo con vinagre y reservar.
- Poner en la batidora unas 3 hojas de col lombarda limpias y trocear sin llegar a licuar. Colocar en un bol y mismo procedimiento con la zanahoria.
- Picar finamente y a trozos muy pequeños la hierbabuena, rallar el limón y añadir a un vaso junto a la sal, las semillas y el aceite de oliva de primera presión en frío. Remover bien para que se impregnen los sabores.
- Cortar la lechuga a tiras finas y añadir al bol junto al resto de ingredientes de nuestra ensalada.
- Por último añadir la salsa, remover bien y servir.
Consejos para tu ensalada de quinoa
Este es un plato rápido, sencillo y completo que puedes llevártelo allá donde quieras. Si durante la semana no dispones de mucho tiempo para cocinar, te aconsejo que incluyas en tu batch cooking semanal la quinoa cocida lista para preparar platos nutritivos como esta ensalada de quinoa.
¿Quieres más ideas de ensaladas?
Consulta mi guía para hacer una ensalada completa.