gazpacho

El gazpacho es una receta tradicional que se elabora en muchos hogares de España. Es muy rápido de preparar y con unos buenos ingredientes y esta receta sale buenísimo. El gazpacho es perfecto para tomar como entrante o acompañamiento e incluso para almorzar.

Información nutricional del gazpacho

Los ingredientes del gazpacho son básicamente verdura de la huerta de verano. Ricas en antioxidantes, vitaminas y minerales. Una maravilla especialmente indicada para los meses de tanto calor.

Los tomates que se suelen usar son los de pera, bien maduros. Son ricos en betacaroteno, tan importante para la piel en estos meses de exposición solar elevada. Los tomates son claramente cardiosaludables ricos en vitamina C, E y licopeno. Los tomates son muy antioxidantes y precisamente en verano es cuando más necesitamos de estos para que nos protejan del estrés oxidativo del sol.

Los pimientos también ricos en vitamina C, una vitamina antioxidante muy necesaria para sintetizar colágeno, responsable de cuidar la elasticidad de la piel y reducir arrugas. Luteína, zeaxantina y betacaroteno presentes en el pimiento cuidan de la vista, protegiendo frente a cataratas.

El ajo es un potente antibiótico natural, anticoagulante, fortalecedor del sistema inmune y antifúngico. Muy interesante su consumo regular.

Como hacer gazpacho

Hacer un buen gazpacho es muy sencillo, tan solo tendrás que tener unos buenos ingredientes maduros y a ser posible cultivados de manera natural (no en invernaderos).

Los 2 únicos pasos para hacer un buen gazpacho son:

  1. Lavar, cortar y disponer los ingredientes en la batidora.
  2. Triturar y servir.

NOTA: Si los ingredientes estaban en la nevera fresquitos, ya tienes tu gazpacho listo para consumir.

Receta de gazpacho

receta de gazpacho

Ingredientes para 4 raciones

  • 1 kg de tomates de pera maduros
  • 1 cebolla tierna
  • 1/3 (60gr. aprox.) de pimiento rojo
  • 1 pepino
  • 15gr. de Aceite de oliva virgen extra
  • 1 ajo pequeño
  • 1/2cucharadita de sal marina sin refinar
  • 1C sopera de vinagre de manzana
  • 1’5 Tazas (375ml) de agua fría *ajusta según quieras más o menos espeso

Elaboración

  1. Lavar y cortar los tomates e ir añadiéndolos a la batidora de vaso. Lavar y cortar el pimiento, pelar el ajo y añadirlo también. Pelar y cortar el pepino introduciéndolo en la batidora.
  2. Aliñar con sal, aceite de oliva y vinagre y triturar bien hasta que quede homogéneo y bien triturado. Probar para ajustar a tu gusto de sal y vinagre.
  3. Servir y añadir los extras que quieras: un poco remolacha en cubos, huevo cocido, más tomate en cubos y/o pimiento e incluso un chorrito extra de aceite de oliva.

NOTA: Si tu batidora no es muy potente, puedes colarlo y así quedará una textura más fina.

¿Gazpacho con o sin pan?

Tradicionalmente suele ponerse pan en muchas casas. El pan lo hace más espeso pero personalmente prefiero no añadir pan, no lo veo necesario.

Si te gusta más espeso, puedes añadirle menos agua o incluso no añadirle agua.

Diferencia entre gazpacho y salmorejo

El salmorejo y el gazpacho aunque parezcan iguales no lo son. Tienen diferencias de textura, consistencia e ingredientes. Tradicionalmente el salmorejo tan solo lleva: tomates, pan, ajo y aceite de oliva. Y muy importante no lleva nada de agua.

En cambio el gazpacho tal como hemos visto lleva agua, y lleva más verduras (pimiento y pepino).

Los dos están buenísimos.

Consejos para un gazpacho tradicional delicioso

Hay dos aspectos muy importantes para que te salga un gazpacho delicioso y estos son:

  • Los ingredientes, que sean de la mejor calidad y en caso de los tomates que estén bien maduros. Y claro que tengan buen sabor. Normalmente se hace con tomate de pera, pero se puede hacer con otro tomate de calidad perfectamente.
  • La textura final debe ser homogénea y suave sin tropezones. Esto lo lograremos con una buena batidora, yo uso la batidora Vitamix, que deja una textura inmejorable.
  • Correcta combinación de sal, ajo, cebolla y vinagre. Para esto va según gustos, por ello ajusta si en vuestra casa os gusta de otra manera.

Acompaña tu gazpacho con

gazpacho con boquerones adobados

 

 

 

 

 

 

Boquerones adobados

gazpacho con tortilla

 

 

 

 

 

 

Tortilla de patata y cebolla jugosa

Tortilla de boniato

¿Te ha gustado? Compártelo
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
×