
Esta receta de hamburguesas de alubias es sencilla y rápida de preparar. Tiene diferentes verduras y puedes acompañarla con el típico pan de hamburguesa o en un plato con una ensalada.
Información nutricional
Las alubias son una legumbre muy versatil en la cocina, puedes usarlas para preparaciones dulces y saladas ya que como no tienen mucho sabor admiten diferentes versiones. Se consideran una proteína completa muy interesante para tomar frecuentemente.
Puedes variar las verduras de las hamburguesas, siempre tratando de no excederte de proporción y que no sean muy acuosas. Más que nada porque sino tendrás que añadir más ingredientes que sequen la masa.
Receta de hamburguesas de alubias blancas
Ingredientes
- 1/2 bote de alubias cocidas
- 1 cebolla morada o blanca cortada a cubos pequeños
- 1 zanahoria rallada
- 1 huevo
- 1C de semillas de lino molido
- Sal, 1C de aceite de oliva, tomillo fresco o orégano seco
- Pan rallado
Elaboración
- Cortar la cebolla, rallar la zanahoria y escurrir las alubias. También puedes cortar cada ingrediente en la batidora de vaso o en una picadora hasta que estén cortados todo bien pequeño, sin llegar a triturarse.
- En un bol añadir todos los ingredientes excepto el pan rallado. Mezclar bien presionando ligeramente sobre las alubias.
- Si esta muy pringoso añadir un poco de pan rallado, sino forma las hamburguesas. Para formarlas forma un bola y a continuación chafa la bola y cierra los laterales para que no se deshagan.
- Reboza en pan rallado y fríe en aceite de oliva caliente. Deja que se dore antes de darle la vuelta. Escurre en papel absorbente y sirve acompañada de un salteado de verduras cortadas en juliana.
Consejos para unas hamburguesas de alubias perfectas
El secreto para que estén bien formadas es que haya una buena proporción de ingredientes secos y húmedos. Al cocinar un poco los ingredientes antes ya eliminamos algo del agua que tienen.
Por si alguna vez se te deshacen las hamburguesas al tratar de formarlas. Añade pan rallado, harina de avena o de arroz o de trigo, poquito a poco y ves removiendo y probando si ya se quedan formadas.
No es necesario que las hamburguesas estén hundidas en aceite al cocinarlas con que cubran hasta la mitad o menos vale.