
Aprende a preparar un helado de turrón casero como el de Jijona pero más saludable: vegano, sin lácteos y sin azúcar. Este helado de turrón es sencillamente perfecto, requiere un poco de preparación pero vale la pena la espera. Te lo aseguro.
Como hacer helado de turrón en casa
En esta receta vas a aprender a elaborar dos recetas en una. Primero tenemos que elaborar el turrón, lo dejamos un día cogiendo cuerpo en la nevera y a continuación elaboramos el helado con parte del turrón. La otra parte, la empleamos como tropezones para nuestro helado, suena bien ¿verdad?.
Podemos hacer una versión express, si encuentras turrón de Jijona en tú tienda ecológica que usen endulzantes un poco más sanos, puedes usarlo para hacer tú helado.
Los pasos para hacer el helado de turrón casero van a ser:
- Elaborar el turrón y dejarlo reposar una noche.
- Batir la base del helado.
- Mantecar el helado con o sin heladera.
- Añadir tropezones de nuestro turrón y servir.
Receta de helado de turrón saludable

Ingredientes para 4 personas
Ingredientes tableta de turrón
- 150gr. de almendra marcona
- 60gr. de azúcar de coco
Ingredientes base helado
- 1/3 aprox 170gr. de tableta de turrón
- 300ml de leche de almendras
- 1 C de arrurruz o maizena (opcional, no es imprescindible).
Elaboración paso a paso del helado de turrón
Elaboración del turrón
- Tostamos las almendras en una sartén con mucho cuidado para que no se quemen. Deben dorarse ligeramente. Dejamos enfriar un poco.
- En una batidora o procesadora de alimentos añadimos el azúcar de coco y lo hacemos “glass” (para que este muy fino). Sacamos y reservamos.
- Trituramos las almendras hasta tener una harina, una vez trituradas añadimos el azúcar de coco y batimos hasta que vemos que se hace una pasta.
- En un molde rectangular tipo turrón o en un tupper ponemos papel de cocina para que nos sea más fácil extraerlo luego. Añadimos nuestra mezcla de almendra y azúcar de coco y presionamos muy bien. Lo metemos en la nevera al menos toda la noche.
NOTA: Este turrón de Jijona puedes prepararlo para navidad, sabe delicioso. Puedes variarlo añadiendo un poco de ralladura de limón y infusionar la leche de almendras con canela.
Elaboración del helado
- En la batidora añadimos 1/3 de la tableta de turrón, la leche de almendras y el arrurruz. Batimos hasta que esta todo perfectamente disuelto.
- Si tienes heladera con compresor sigue estos pasos, sino a continuación te explico como hacerlo sin heladera. Poner en la heladera durante unos 35 minutos. Añadir a trozos 1/3 de turrón que quedaba para que se remueva los últimos 5 minutos. Ya esta listo para tomar ahora mismo o guardar en un tupper de cristal en el congelador.
RECUERDA: Sacar el helado 15 minutos antes de consumir en caso de que este en el congelador.
Como hacer el helado de turrón sin heladera
Si no tienes una heladera y por el momento no quieres comprar una te explico como hacer el helado sin ella. Tienes 2 opciones:
Opción cubitos de hielo: Verter sobre el molde de cubitos de hielo. Introducir en el congelador. Congelar durante toda la noche y cuando se quiera tomar, introducir los cubitos en la batidora y triturar. Por último trocear el turrón que quedaba y servir junto al helado.
Opción remover cada 30 minutos: Verter el contenido en diferentes tuppers anchos, cuanta menos cantidad halla antes se congelará que es lo que queremos que se congele lo antes posible. Cada 30 minutos durante 2 horas, es decir en total 4 veces, sacarás el tupper del congelador y lo removerás muy bien con unas varillas, removiendo muy bien los bordes. Este proceso de mantecar el helado ayuda a que se formen cristales muy pequeños y de esta forma sea más cremoso el helado. Por último añadir el turrón troceado y déjalo en el congelador.
¿Quieres más recetas de helados? A continuación te dejo la receta de un helado de chocolate saludable y ligero.
