
Mejora la salud de tu hij@ sin hacer dieta.
No es tu hij@, es el bombardeo que recibe. ¿Sabes que un niño ve al día una media de 20 anuncios de comida insana? Televisión, tiendas, radio, bar del colegio, quiosco…continuamente ve productos nada sanos para él. Tenemos que pensar que de por sí no son conscientes de que no les favorece tomarlos. Es nuestro deber y lucha (desgraciadamente) para que sea muy esporádicamente.
Los niños no pueden hacer dieta
Un niño está en continuo crecimiento y es contraproducente ponerlo a dieta. Pero eso no quiere decir que pueda comer todo lo que se le antoje cuando tiene problemas de sobrepeso.
Educar a nuestro hijos a llevar una alimentación saludable es el mejor regalo que le podemos hacer. Si en casa abundan los productos congelados, los fritos, escasea la verdura y la fruta te recomiendo que empecemos a trabajar juntos para mejorar esta situación. Podemos reunirnos y hacer sesiones de educación nutricional en familia. Os podré dar recetas, ideas, como y donde hacer la compra para todos los bolsillos, trucos y consejos.
Que los productos procesados sean una excepción
Las bebidas con gas, los zumos envasados, la bollería no casera, las chucherías, los helados no caseros y en general lo que denominamos los procesados deben permitirse como algo esporádico. Es tu deber ir poco a poco educando para que así lo vean.
Se el ejemplo que quieres ver en tu hijo
Ellos imitan muchos de nuestros comportamientos y en la alimentación no podía ser menos. Como te relacionas tu con la comida, influye en como aprenden ellos a hacerlo. Si en casa hay la costumbre de comer hasta estar muy lleno, ellos aprenderán de ello y así lo harán.
Mejora la salud de tu hijo sin dietas ni pasar hambre
Si tu hij@ tiene sobrepeso cuanto antes reciba ayuda para adoptar unos buenos hábitos alimentarios mejor. Es triste como cada día más niños padecen enfermedades a temprana edad como la diabetes. El sobrepeso puede desencadenar muchas enfermedades en tu hij@, estoy segura de que no quieres eso para el/ella.
Tendrás mi apoyo constante durante todo el proceso, entre consulta y consulta mantendremos una comunicación casi diaria.
Es un servicio muy completo donde abordaremos el sobrepeso desde todos los ángulos, trabajaremos pensamientos, emociones, hábitos, ejercicio y mucho más.
Como empezamos a trabajar junt@s

El proceso para que empecemos a mejorar la salud de tu hij@ es el siguiente:
1-Haz click en RESERVAR MI CONSULTA.
2- Selecciona el tipo de consulta: presencial u online.
3- Elige el día y hora que mejor te vengan, si no puedes ninguno de los horarios disponibles por favor envíame un correo a yasmina@aprendiendoacomersano.com
4- Rellena tus datos, explícame brevemente el motivo de la consulta y realiza el pago de la consulta para formalizar la reserva.
5- Recibirás un correo con la fecha de tu consulta y confirmando tu reserva.
La 1ª consulta
En la primera consulta recogeré toda la información necesaria para saber porque hay un exceso de peso en tu hij@. Te preguntaré sobre su estado de salud, si padece alguna patología, cuales son sus hábitos, etc. Toda esta información me permitirá conocerle y saber que es lo que necesita exactamente. Que áreas deberemos trabajar.
Ya en esta primera consulta te daré algunas recomendaciones para que puedas empezar a mejorar su alimentación.
La duración aproximada es de 60 minutos.

Menús semanales y recetas
Una vez realizada la entrevista donde recogeré información sobre tu hij@ en las siguientes 48h-72h te enviaré por correo electrónico un informe con todo lo hablado en la consulta. Aquí irá incluido si así lo necesitas una plantilla semanal. Se te proporcionarán recetas y muchas ideas para alimentar saludablemente a tu hij@.
Las siguientes consultas
Mi recomendación por experiencia es que al principio las consultas sean cada 2 semanas. Es el tiempo perfecto y suficiente para empezar a aplicar poco a poco cambios si son necesarios en su alimentación.
Personalmente me gusta trabajar por objetivos, junt@s pactaremos nuevos objetivos para las siguientes semanas. De esta manera sin casi darte cuenta habrá instaurado unos hábitos saludables en su vida.

Estar obeso no es saludable, es el posible puente a problemas graves de salud.
No hay mejor inversión que en la salud de tu hijo.