Porque sea Navidad no quiere decir que tengamos que atiborrarnos a comer, ni que acabemos empachados ni que nos salgan los turrones y mazapanes por las orejas. Es un día más como otro cualquiera, en el que hay que cuidarse y no excederse. Tú estómago no entiende de fechas y lo que quiere es alimentos sanos, sencillos y elaborados con cariño.

El azúcar refinado que se consume en exceso en forma de turrones, mazapanes y otros postres típicos de esta época del año nos desmineraliza y debilita mucho el sistema inmunitario, las emociones e incluso la mente. Hay más opciones y mucho más saludables, por ejemplo las que te propongo en este menú navideño 100% vegetal.

Las mesas estos días se llenan de pollo, pavo, marisco… y ¿porque no variamos un poco?. Te propongo este menú vegano (100% vegetal) sencillo con ingredientes que puedes conseguir sin ningún problema, no es necesario que prepares todos los platos si no quieres, está pensado para compartir y picotear un poquito de cada uno. Unas 3-4 personas pueden alimentarse con este menú perfectamente de una manera equilibrada, sana y natural.

Mi propuesta de menú navideño

Crema de calabaza al hinojo

Col lombarda al estilo Alemán

Raviolis de calabacín al anacardo blanco

Flan de horchata merengada

Bombones de boniato rojo

Receta de crema de calabaza al hinojo

Ingredientes:
  • 1/4 de calabaza de asar (son más dulces), 1 cebolla grande y 1/2 hinojo
  • Aceite de oliva 1ª presión en frío, pizca de sal
  • Semillas de calabaza
Elaboración:
  1. Pelar y lavar las verduras (la calabaza, el hinojo y la cebolla).
  2. En una olla con aceite añadir la cebolla cortada en medias lunas y una pizca de sal.
  3. Añadir la calabaza y el hinojo cortado a cubos a la olla y rehogar durante 5 minutos.
  4. Añadir agua hasta que cubra y tapar. Dejar cocer durante 15-20’, pasado este tiempo comprobar que este cocido.
  5. Una vez cocido triturar en una batidora de vaso o con un brazo triturador.
  6. Servir añadiendo unas semillas de calabaza.

Receta de col lombarda al estilo alemán

Ingredientes:
  • 1/4 de col Lombarda (200gr.), 2 manzanas Golden, 1 cebolla
  • 1 hoja de laurel, 4 clavos, 10 bolitas de pimienta negra
  • 2C (cucharadas) de concentrado de manzana
  • 3C de vinagre de manzana o el que tengas por casa
  • Pizca de sal y aceite de oliva de 1ª presión en frío.
Elaboración:
  1. Limpia la cebolla y la col y con ayuda de una mandolina corta en juliana muy fina la cebolla y la lombarda.
  2. En una sartén con aceite añade la cebolla y una pizca de sal. La sal ayudará a la cebolla a sudar, es decir a perder parte de su agua. Cocina sin tapa durante 5’.
  3. Añade la col, el laurel, las bolitas de pimienta y los clavos.
  4. Pela las manzanas y tritúralas o si no tienes una batidora ralla las manzanas y añádelo a la sartén.
  5. Por último agrega el concentrado de manzana y el vinagre dejándolo tapado a fuego suave durante unos 20’. 
  6. Sírvelo y a disfrutar ;-).

Receta de raviolis de calabacín al anacardo  blanco

Ingredientes:
  • 1 calabacín grueso, 1 cebolla pequeña morada o blanca
  • 1 Taza de anacardos a remojo
  • 100 ml de nata de almendra
  • levadura nutricional en copos
  • Pimienta negra, orégano, sal de hierbas
  • Aceite de oliva de 1ª presión en frío.
Elaboración:
  1. Pon a remojo los anacardos, si tienes tiempo déjalos a remojo unas 2 horas.
  2. Cortar la cebolla en cubos pequeños y añadir a una sartén junto aceite de oliva de 1ª presión en frío y una pizca de sal de hierbas. Pochar a fuego suave, añadiendo si es necesario unas gotas de agua.
  3. Con una mandolina cortar el calabacín a rodajas finas.
  4. Tritura los anacardos escurridos previamente y añade la cebolla pochada junto a una pizca de sal de hierbas.
  5. Rellena el calabacín con un poquito de nuestro relleno de anacardo y cebolla. Cubre con otra rodaja de calabacín y sella presionando con los dedos alrededor de todo nuestro ravioli.
  6. Coloca los raviolis en una fuente de horno y añade: nata de almendra, pimienta negra  recién molida, pizca de sal y levadura nutricional en copos.
  7. Pon al horno precalentado a 190º durante unos 20-25 minutos.
  8. Saca del horno con cuidado y añade un poco de orégano.

Receta de flan de horchata merengada

Ingredientes para 5 flanes:
  • 600 ml de horchata sin azúcar
  • 1/2 cucharadita de postre de agar- agar en polvo o 2 Cucharadas de copos de agar-agar
  • Corteza de limón, rama de canela
  • tu endulzante preferido
  • 2 Cucharadas de arrurruz.
Elaboración:
  1. Poner la horchata en una cazo, el agar- agar en polvo, la canela y la corteza de limón. Remueve con unas varillas y pon al fuego sin tapa. Cuando empiece a hervir, bajar un poco el fuego (debe seguir hirviendo) y hervir durante unos 7’.
  2. En un poquito de agua disolver las 2C de arrurruz (es una raíz espesante, tipo la maizena) y añadir al cazo. Remover bien con las varillas hasta que espese un poco.
  3. Por último repartir en unos moldes de flan y poner al frigorífico a enfriar.
Receta de bombones de boniato rojo

Ingredientes para 14 bombones:
  • 140 gr. de boniato rojo
  • 2 dátiles medjoul
  • 1/2 Taza de almendras marcona
  • 2 Cucharadas de cacao puro.
  • Para la cobertura: 75gr. de manteca da cacao, 30gr. de cacao puro en polvo, 2 o 3 C de miel o agave o melaza de arroz.
Elaboración:
  1. Poner el boniato a asar en el horno a 190º durante 40’ o hasta que este cocido.
  2. Picar las almendras hasta que sean harina. Picar los dátiles hasta que estén completamente desechos.
  3. En un bol añadir: el boniato y chafarlo con un tenedor, las almendras molidas, los dátiles desechos y las 2 cucharadas de cacao puro. Mezclar bien.
  4. Hacer los bombones con diferentes formas o si tienes un molde de bombones úsalo. Poner al congelador durante 1 hora y media.
  5. Preparar la cobertura: En una cazuela al baño maría deshacer la manteca de cacao y añadir el cacao y por último el endulzante de tú preferencia. Remueve muy bien.
  6. Sumergir cada bombon y repetir de esta forma la cobertura quedará más gruesa.
  7. Consérvalos en la nevera o en el congelador.

Deseo que te guste mi propuesta navideña. Si quieres leer mis consejos para una navidad saludable lee mi artículo.

Te deseo unas felices fiestas en abundancia de salud, amor y felicidad. Que todos tus sueños se cumplan.

Con mucho cariño,

Yasmina

¿Te ha gustado? Compártelo
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
×