Alt=Moussaka sin carne

Esta Moussaka sin carne de textura muy similar a la lasaña nos ofrece un sabor intenso con destellos de laurel y azafrán que combinan perfecto con la salsa de tomate casera.

La Moussaka es un plato tradicional Griego, elaborado a base de capas de láminas de berenjenas y carne de cordero. Podríamos decir y espero que me perdonen si hay algún Italian@ leyéndome que es una lasaña pero en vez de usar pasta, usas capas de berenjena, lo cual lo hace más saludable y ligero. Esta receta de Moussaka es sin carne, como sustituto uso soja texturizada que perfectamente podría evitarse si así lo prefieres.

Información nutricional

Las berenjenas en su mayoría contienen antioxidantes naturales (antocianinas) que les proporcionan ese color morado característico. Otros antioxidante como el ácido clorogénico, ácido cafeico ayudan a proteger el corazón y el cuerpo en general del estrés oxidativo.

El sol tan beneficioso y necesario para la vida también es un gran oxidativo, por tanto es muy importante en periodos de alta insolación consumir mayor cantidad de antioxidantes, la naturaleza es sabia y nos brinda aquello que necesitamos.

Receta de Moussaka sin carne

Tiempo de preparación: 60 minutos.

Ingredientes para 4 personas

  • 3 berenjenas medianas y moradas
  • 2 cebollas medianas
  • 4 zanahorias
  • 1kg de tomates de pera maduros
  • 4 tomates secos
  • 1 pimiento rojo (opcional)
  • 2 tazas de soja texturizada
  • Laurel, azafrán, orégano, levadura nutricional (opcional)
  • Aceite de oliva virgen extra

Ingredientes bechamel opción 1 “La clásica”:  Aceite de oliva, sal, harina de trigo integral, pimienta negra, nuez moscada y leche vegetal o la que prefieras.

Ingredientes bechamel opción 2 “Opción sin gluten” y vegetal: coliflor (1/4 si es grande o 1/2 si es pequeña), leche de avena, sal, aceite de oliva, nuez moscada y pimienta negra.

Elaboración bechamel de coliflor: Tan sencillo como hervir la coliflor y en una batidora una vez cocida, añadir un poco de leche de avena y el resto de ingredientes. Debe quedar espesa, por tanto no añadas demasiada leche, es preferible que vayas añadiéndola poco a poco.

Elaboración

CONSEJO: Si tienes una batidora de baso o procesadora puedes picar las verduras rapidamente, ves añadiendo cada tipo de verdura. Pica ligeramente, que no llegue a triturarse y hacerse puré.

  1. Lava y corta finamente las berenjenas en lonchas. En una sartén ves dorando con un poco de aceite las láminas de berenjena. Ves reservando en un plato.
  2. Para el relleno, corta la cebolla a cubos y en otra sartén con un poco de aceite ves pochándola con una pizca de sal.
  3. Pela y corta la zanahoria, trocealá en el vaso de la batidora y añadela a la sartén junto a el laurel.
  4. Corta el pimiento con el vaso de la batidora y añade.
  5. En el vaso de la batidora añade los tomates lavados y los tomates secos. Tritura y añade a la sartén de nuestro relleno.
  6. Añade la soja texturizada y remueve muy bien. Añade un chorrito de vino blanco, el azafrán y un poco de orégano. Deja cocinar a fuego suave y tapado durante 10’. Si ves que se pega añade un poco de agua.
  7. Prepara la bechamel que prefieras. La bechamel clásica se hace así, pones un buen chorro de aceite de oliva en una olla, añades 1’5C de harina integral y cocinas removiendo ligeramente la harina. A continuación añade poco a poco la leche mientras vas removiendo con unas varillas evitando que se formen grandes grumos. Deberás añadir leche hasta que quede un poco ligada pero no demasiado espesa porque aún reducirá y espesará mientras la cocines 5 minutos. Añade sal, pimienta negra y la nuez moscada. Reserva.
  8. En un recipiente de horno rectangular o en boles añadirás los ingredientes por este orden: 1º bechamel 2º berenjena 3º relleno 4º berenjena 5º relleno 6º berenjena… y finalizarás poniendo bechamel y orégano.
  9. Por al horno a 180ºC durante 20’.
  10. Sirve y añade el toque final, un poco de levadura nutricional y un extra de orégano.

Consejos

Alt=Moussaka sin carne

Para que esta moussaka luzca preciosa y muy apetitosa ten en cuenta estos consejos. Para su cocinado he empleado unos boles circulares individuales. He puesto aceite en el molde para que no se pegue y he añadido unas láminas de berenjena de las que hemos pasado por la sartén en las paredes. Tal como ves en la imagen.

Antes de servir, desmolda en cada plato y añade un toque de color a tu plato con un poco de perejil picado y orégano por ejemplo.

Disfruto compartiendo mis recetas contigo y también me encantará saber que te ha parecido, ¿me lo cuentas?.

¿Te ha gustado? Compártelo
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
×