
La quinoa es un pseudocereal muy nutritivo y rico en proteínas que combinado con verduras dará como resultado un plato completo, saciante y delicioso.
Información nutricional
La quinoa no es un cereal sino un pseudocereal originaria de los Andes aunque a día de hoy ya se cultiva en España. Es una opción perfecta para cualquier edad incluso para celíacos o intolerantes al gluten.
Contiene 14gr. de proteína real por cada 100gr. de quinoa, lo cual indica que es rica en proteínas, una opción fantástica para vegetarianos y veganos también. Contiene hierro, zinc, folato, calcio, magnesio y fósforo.
Para cocinarlo debemos lavar bien la quinoa bajo el grifo, de esta forma reduciremos su concentración de saponinas que quizá te suene ya que es un compuesto del que se fabrica jabón. Es por ello que puede salir espuma al lavarlo.
Receta de paella de quinoa

Ingredientes
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- 10 judías verdes aprox.
- 1/3 de pimiento rojo
- 400gr de quinoa
- doble de agua que de quinoa o caldo
- sal
- romero (mejor fresco)
- aceite de oliva
Elaboración
NOTA: Poner la quinoa en un colador fino y lavar bien bajo el agua.
- En una sartén o olla baja poner aceite de oliva y añadir la cebolla picada. Mientras ir cortando y pelando la zanahoria en cubos. Si teneis picadora o batidora podeis picar un poco ahí las verduras ;-).
- Lavar y cortar las judías verdes y cortar pequeñitas e ir añadiendo a la sartén. Ahora cortar el pimiento lavado en cubos e incorporar. Añadir un poco de sal y remover. Sofreír todo junto removiendo de vez en cuando durante 7 minutos.
- Añadir el agua y cuando comience a hervir cuenta 10 minutos. Una vez pasados añadir la quinoa y el romero por encima y dejar cocinar sin remover 15-17 minutos (*mira cuanto tiempo dice el fabricante porque depende de la marca puede variar el tiempo). Ir ajustando el fuego para que en esos 15-17’ quede la quinoa cocida (si nunca has comido quinoa tener en cuenta que siempre se nota ligeramente el grano pero no debe quedar duro).