Este potaje de alubias con verduras lo tendrás listo sin casi darte cuenta. Tan solo introduce los ingredientes en la olla express y déjalo cocinar durante 45′. Descubre el toque especial que siempre me gusta añadir a este potaje.
Información nutricional
Las alubias, así como el resto de legumbres, deben someterse a un remojado previo (toda la noche preferiblemente) esto es algo que popularmente se ha realizado siempre. Esta acción además de re-hidratar la semilla, libera parte de sus antinutrientes en concreto el ácido fítico, inhibidores de proteasas, saponinas y lectinas. Este proceso tan fácil te ayudará a digerirlo mejor y a que su cocción sea más rápida. Nunca usaremos este agua de remojo, siempre la desecharemos.
Nutricionalmente hablando la alubia es una legumbre que posee todos lo aminoácidos esenciales, por tanto lo consideramos proteína completa. Es una buena fuente de calcio, potasio, magnesio, folato y triptófano. Podeis consultar más información sobre su composicion aquí.
Las crucíferas (col) son grandes potenciadoras de la inmunidad y fortalecedoras de los huesos. Es un gran remedio para las úlceras, gracias a su contenido en S-metilmetionina. Además estimula la producción de glutation, que es un potente antioxidante, y con ello ayuda a la desintoxicación hepática.
Receta de potaje de alubias con verduras
Ingredientes para 2 personas:
- 200 gr. de alubia blanca española (fijaros en el paquete e intentar que sea de España).
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- 1/2 col rizada de las medianas
- Canela, azafrán, tamaño sello de alga kombu (opcional), sal, aceite de oliva 1ª presión en frío
Elaboración:
- La noche previa debemos dejar las alubias a remojo en agua filtrada o de buena calidad y desechar su agua.
- En una olla express ponemos aceite de oliva y ponemos la cebolla cortada a cubos pequeños. Añadimos una pizca de sal y dejamos pochar a fuego medio.
- Pelamos las zanahorias y las cortamos a rodajas y añadimos a la olla.
- La col la lavamos y debemos cortarla a tiras finas en corte longitudinal tipo juliana. Una vez cortada la incorporamos a la olla con una pizca de sal. Dejamos cocer, removiendo de vez en cuando, durante unos 5 minutos.
- Añadimos las alubias y agua filtrada (preferentemente) hasta 3 dedos por encima de la verdura. Espolvorear canela, tamaño sello de alga Kombu, el azafrán y un poco más de sal. Tapamos la olla y cerramos la válvula y ponemos a fuego fuerte. Cuando la válvula se ha cerrado bajamos el fuego a la mitad. Cocinar durante 30 minutos y apartar del fuego. Una vez se ha enfriado y abierto la válvula podemos abrir la olla.
Aclaración sobre el alga Kombu: Esta alga ayuda a reblandecer las legumbres, por tanto puedes usar un pequeña cantidad (tamaño sello, unos 3X3cm) siempre que las cocines. Esta contraindicado en personas con hipertiroidismo o hipotiroidismo.
Consejos para el consumo del potaje de alubias
Este puchero es perfecto para una comida completa y equilibrada que necesitemos energía duradera. Ayuda a nuestros huesos y calienta nuestro organismo gracias al método de cocinado. Las legumbres por ser más pesadas de digerir, para algunas personas, es recomendable comerlas a medio día, evitándolas por la noche.
Cuéntame, ¿Como preparas tu las alubias?.