que es comer saludable

Descubre que es comer saludable realmente. El término saludable es empleado en la actualidad continuamente, en anuncios, paquetes de productos, medios de comunicación, webs, etc. Es un término que suena muy bonito pero sobretodo no debe perderse la esencia principal. Según la Real Academia Española (RAE) el término saludable se define como  aquello que “Sirve para conservar o restablecer la salud corporal”.

Por tanto a través de nuestra alimentación debemos tratar de conservar la salud si gozamos de ella o restablecerla.  

Recuperemos la esencia sobre que es saludable

En esta era que estamos viviendo donde alimentar a tú hijo/a de manera saludable se ve como algo raro, creo firmemente que estamos perdiendo el norte y con ello la esencia del asunto. Tal como aparece en la imagen a grandes rasgos y de forma sencilla para que se entienda podemos dividir los alimentos que encontramos en nuestras sociedades modernas en dos categorías:

Materias primas

comer saludable realfood comida real

Estos alimentos son aquellos que encontramos en la naturaleza, en los que debemos basar nuestra alimentación. En función de nuestras necesidades, estado de salud, gustos, preferencias y momento en la vida ajustaremos estos alimentos.

Procesados

comer saludable es no comer procesados

Los productos que se han sometido a algún tipo de procesamiento en una fábrica son productos a EVITAR y no deben constituir nuestra base de alimentación.

Hay que entender que no son naturales, están llenos de aditivos nada saludables, alteran nuestro sistema hormonal (con ello nuestra saciedad, circuito de recompensa, etc.), alteran nuestro sistema digestivo, nos vuelven adictos, entre otras características. Como mucho mi recomendación es que consumas un máximo de un 10% de tu alimentación en estos productos procesados.

Comer saludable es fácil y barato

comer saludable sano y barato

Si evitas todos esos productos procesados que he mencionado que constituyen quizá el 75% de los productos de un supermercado ahorrarás MUCHO dinero, porque esos productos son caros. Ahora te explico porque digo esto.

Por ejemplo, si analizamos unos cereales de desayuno, ¿Que llevan de alimento real? Se supone que cereal pero recordemos que 1kg de cereal es barato (0’5€ 1kg de arroz, trigo). ¿que más lleva los cereales de desayuno? Azúcar con diferentes nombres. Por tanto, los cereales de desayuno que nos han echo creer que son necesarios para el desayuno son una mezcla de: cereal y azúcar principalmente y además son caros ya que te cuestan más de 2€ por muy poca cantidad.

Las materias primas que hemos mencionado, debemos comprarlas en sus establecimientos especializados. Es decir, la verdura y la fruta en el mercado de productores locales, te ahorrarás mucho dinero, ayudarás a los agricultores locales y evitarás que los grandes supermercados se vuelvan los amos de los precios de nuestros alimentos.

Estos alimentos son baratos, sanos y necesarios para nuestro cuerpo.

Hoy en día podemos elegir, al menos la mayoría de nosotros, que tipo de dieta queremos seguir. Ya os hablé de que una dieta vegetariana o vegana se puede llevar completamente de forma segura teniendo precaución de ingerir aquellos nutrientes esenciales para la vida, por ejemplo la vitamina B12 es necesaria ser suplementada para personas veganas o vegetarianas que no alcancen las necesidades. (lee más en mí artículo Dieta vegetariana).

Conclusiones sobre que es comer saludable

  • Basa tú alimentación en aquello que de manera natural encuentras en la naturaleza, es decir, materias primas. Que esto constituya al menos el 90% de tú alimentación.
  • Permítete si te apetece comer algún día algo procesado pero que no constituya más de un 10% de tú alimentación total. Para dejar de consumir estos productos en casa, lo principal es no comprarlos y así te aseguras que no los comes ni tú ni los tuyos a los que quieres.
  • Ves a comprar con una lista de la compra y revisa antes de pagar si has añadido más productos procesados de los que deberías. Si algún día compras algo procesado para casa, estaría bien que tanto tu como tu familia lo tengáis claro que esto es algo puntual.

Hay que educar a los niños desde pequeños, ellos imitan los comportamientos de sus padres. Si te ven comer bien, probablemente ellos lo hagan también.

Si los acostumbras a sabores artificiales, luego no valorarán el sabor natural de los alimentos.

Te animo a que vayas a tu despensa y nevera y analices que porcentaje de materias primas y que porcentaje de procesados tienes en casa. Esto te dará pistas sobre como es tu alimentación hoy en día.

Cuéntame, ¿cuantos alimentos procesados consumes en tu día a día tu y tu familia?.

Si quieres aprender a comer saludable, te invito a mi curso online gratuito, pincha en la imagen para apuntarte. 

curso gratuito aprender a comer sano

¿Te ha gustado? Compártelo
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
×