Déjate cautivar por esta salsa romescu casera y sin gluten que tan solo te llevará 5′ prepararla.

Alt=Salsa romescu

Acompaña todo lo que quieras con esta deliciosa salsa

Esta salsa suele acompañar los calçots, que son una variedad de cebolla tardía muy conocida y cultivada en la zona occidental de Cataluña, siendo plato típico en Les Valls. La temporada de calçots termina a finales de Abril, así que aún tienes tiempo de preparar está deliciosa salsa. Pero ya verás que está tan buena que la puedes acompañar de casi cualquier cosa.

Originalmente se usa pan para espesar la salsa, yo no he empleado pan, y te aseguro que no es necesario. Por tanto es apta para celiacos, intolerantes y todos aquellos que no quieran consumir gluten. Hay quien la hace con avellanas, yo usé almendras porque es lo que tenia por casa pero si te apetece puedes probarla con avellanas o mitad y mitad. Hay que usar una cantidad generosa de aceite de oliva, te aconsejo que el aceite que emplees sea de buena calidad, es decir de 1ª presión en frío o virgen extra.

RECETA SALSA ROMESCU SIN GLUTEN

4 personas 30′ Utensilios:Batidora, cuchillo, olla. 

Ingredientes:

  • 4 Tomates de pera maduros.
  • 1 Ñora seca y re-hidratada.
  • 3 granos de ajo. (ajusta según tus gustos)
  • 1/2 Taza de almendra marcona.
  • 1 guindilla, 60ml de aceite de oliva y sal.

Elaboración:

  1. En primer lugar pon a re-hidratar la ñora, asegurate de quitarle las semillas antes de ponerla a remojo, te será más fácil.
  2. Lava los tomates y ponlos en una olla troceados con una pizca de sal. Dejalos pochar a fuego medio y luego suave 15 minutos.
  3. Pasado este tiempo añade el resto de ingredientes: los 3 dientes de ajo, la guindilla, la ñora sin agua, las almendras, un poco más de sal y tritura muy bien.
  4. Una vez todo triturado ves añadiendo aceite (unos 60 ml de aceite de oliva), un chorrito continuo, a nuestra mezcla anterior.
  5. Sirvelo en varios morteros, te quedará más bonita la presentación.

Los tomates contienen antioxidantes, en concreto, licopeno y antocianinas. El licopeno proteje frente enfermedades cardiacas, cáncer y pérdida de visión. Las antocianinas combaten los radicales libres, reducen el riesgo de enfermedades neurodegenerativas, cardiacas y el cáncer. (estudio

¿Te ha gustado? Compártelo
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
×