
Las sardinas en escabeche es un plato sencillo de preparar, que conserva muy bien las sardinas y que puede ser un complemento perfecto para cenar algo nutritivo y delicioso a la vez.
Información nutricional
Las sardinas son un pescado azul pequeño rico en omega 3, en 100gr. contiene 2’6 gramos de ácidos grasos EPA+DHA fácilmente aprovechables. Además es un pescado barato y fácil de conseguir. Su época recomendable de consumo va desde Mayo hasta Octubre.
El escabeche es una técnica ancestral de conservación y cocción de los alimentos. Depende del tipo de escabeche y su composición se conservará más o menos días. Esta receta de sardinas escabechadas puede durar entre 5 y 7 días teniendo el pescado sumergido en el escabeche.
La pimienta negra contiene piperina que estimula las papilas gustativas y la producción de enzimas digestivas que facilitan la digestión.
El laurel aporta sus protectores antioxidantes que ayudan a conservar los alimentos más tiempo.
Y el clavo ayuda a aliviar el dolor y combatir infecciones, entre otras magníficas propiedades.
Como hacer sardinas en escabeche
Es proceso es muy sencillo. Hay 3 pasos:
- Rebozar las sardinas y cocinarlas ligeramente en aceite.
- A continuación preparar el escabeche.
- Por último mezclar ambos en una olla baja o tupper.
Aunque en esta receta te explico como hacer las sardinas en escabeche previamente rebozadas y fritas también se pueden hacer sin freír previamente y por tanto añadiéndolas rebozadas en crudo una vez este el escabeche.
Receta de sardinas en escabeche

Ingredientes para 4-6 personas
- 500gr. de sardinas frescas limpias sin cabeza y sin escamas
- harina integral para rebozar las sardinas
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- 2 ajos
- 2 hojas de laurel
- 6 bolitas de pimienta negra
- 1 clavo
- sal marina sin refinar
- Aceite de oliva virgen extra
- 1/2 T vinagre de manzana o de Jerez
- 1/2 T de agua
Elaboración de las sardinas en escabeche
- Pasamos las sardinas ligeramente por harina integral, sacudiendo el exceso de harina. Ponemos una base de aceite de oliva en una olla baja o sartén. Una vez caliente, ir añadiendo las sardinas y cocinar por ambos lados un poco. Mientras ves pelando y cortando las verduras. Una vez cocinadas ligeramente las sardinas por ambos lados reserva en un plato.
- Seguidamente añadimos en este mismo aceite la cebolla cortada a medias lunas, la zanahoria cortada a rodajas, sal, las bolitas de pimienta negra, los 2 ajos, el clavo y las 2 hojas de laurel. Cocinar a fuego medio hasta que este pochada la cebolla y casi cocida la zanahoria. Si hace falta añade un poco de la mezcla de vinagre y agua.
- Incorporar las sardinas a la olla y añadir el agua con el vinagre (1 taza o 250ml en total, medio y medio de cada) dejarlo cocinar a fuego medio y cuando empiece a hervir ya esta listo para conservar en un tupper.
NOTA: Las sardinas en escabeche tendrán más sabor cuando hayan estado al menos 4 horas macerando todo junto. Cuanto más tiempo más sabor tendrán. Es decir, si quieres comerlas por la noche prepáralas por la mañana o sino prepáralas por la noche para el día siguiente.
Receta escabeche

Este escabeche se podría usar para otro pescado o marisco o incluso carne. Te detallo a continuación los ingredientes y en la receta de las sardinas puedes leer su elaboración.
Ingredientes escabeche
- 1 cebolla cortada a rodajas o medias lunas
- 1 zanahoria cortada a rodajas
- 2 dientes de ajo partidos por la mitad
- 6 bolitas de pimienta negra
- 2 hojas de laurel
- sal marina
- Aceite de oliva
- 1/2 taza o 125ml de agua
- 1/2 taza o 125ml de vinagre de manzana o Jerez
Consejos
Usa sardinas muy frescas, que estén bien limpias para que no dejen mal sabor a tu receta.
Estas sardinas en escabeche puedes acompañarlas con un gazpacho o salmorejo. También con una ensalada, que recuerda aquí te explico como elaborar una ensalada completa y te doy varias recetas.
Las recomendaciones son que debemos comer pescado unas 3 o 4 veces por semana y especialmente pescado azul. Consume pescado salvaje (no de piscifactorias), de la época del año y de tamaño pequeño para que no contenga muchos tóxicos. Por tanto, se debe evitar el consumo de pez espada, atún, emperador y otros de tamaño similar.
¿Quieres más recetas de pescado? Aquí te dejo algunas más para que disfrutes comiendo sano.