Ya es temporada de moras!! Que alegría cuando llega esta época y voy a recogerlas a una zona cercana al mar donde crecen de manera exponencial. Un postre muy nutritivo, refrescante y antioxidante. Estas tartaletas de moras son fáciles de preparar y puedes llevártelas a la playa, a la comida con amigos o allá donde vayas.
Información nutricional
Las moras son ricas en antioxidantes, especialmente en antocianinas que reparan la oxidación producida por el sol. La naturaleza es muy sabia y si se lo permitimos nos aporta aquello que nos hace falta en cada momento del año y aquel lugar donde nos encontramos.
Esta receta también tiene dátiles, que ya os he hablado en otras recetas de ellos, no hay mejor endulzante que el natural de una fruta o unos dátiles. Así que este postre es super nutritivo, además de saludable.
Ahora se han puesto muy de moda los zumos extraidos directamente de frutas y verduras, te recomiendo que no abuses de estos zumos, especialmente aquellos de fruta principalmente ya que como te he explicado producen una subida drástica y rápida de glucosa en sangre por carecer de fibra.
Después de ello nuestro páncreas debe regular este subidón liberando insulina en sangre. Esto de forma muy espóradica, en principio no debería comportar ningún problema pero de manera continuada y como hábito no es nada recomendable para nuestra salud.
Receta de tartaleta cruda de moras silvestres y nata de coco
Para 4 tartaletas
30′ Utensilios: Procesadora o batidora, varillas de montar
ATENCIÓN: Esta receta necesita un preparación previa. La lata de leche de coco deberá estar en la nevera 24 horas, este paso es muy importante para elaborarla. También te recomiendo que al igual que cuando se hace cualquier nata, los recipientes y utensilios deben estar muy frios. Por tanto pon en el congelador un bol (preferiblemente uno alto para que no se te desborde la nata) y las varillas de montar nata.
Ingredientes base tartaleta:
- 2 Tazas de almendras crudas y peladas
- 1 T de dátiles deshuesados
- 2 gotas extracto de cardamamo o 3 vainas abiertas y aprovechando las semillas de dentro
- 1 trocito o hoja de anís estrellado
- 1 cucharadita de canela
- 4 gotas aprox. de extracto de vainilla
- Ralladura de 1 limón
Ingredientes mermelada de moras:
- 2T de moras silvestres lavadas + 1/2 T extra para encima de las tartaletas
- 1Cucharada sopera de azúcar de coco
Ingredientes nata de coco:
- 1 lata de leche de coco (rica en grasa)
- 2 Cucharadas de sirope de ágave o azúcar de coco o el endulzante que prefieras.
Elaboración de la base:
- Tritura en una procesadora o batidora algo potente las almendras. A continuación añade los dátiles y el resto de ingredientes (cardamomo, canela, anís estrellado y vainilla) a excepción del limón rallado. Tritura todo bien hasta que se forme una masa compacta. Añade el limón rallado y mezcla un poco más.
- A continuación forra las tartaletas con papel de cocina, añade la masa y ves presionando con los dedos para allanar la base.
Elaboración de la mermelada:
- En la batidora o procesadora tritura las moras lavadas y el endulzante.
Elaboración de la nata de coco:
- Extrae con una cuchara y mucho cuidado la parte grasa de la leche de coco, esta estará arriba del todo solidificada. Intenta no extraer el agua. Ves colocándolo en el bol que teníamos guardado en el congelador. Con un tenedor pisa y ablanda un poco.
- Añade el endulzante y con las varillas de montar claras o nata a la velocidad más baja ves haciendo círculos suavemente. Tras aproximadamente medio minuto sube un poco más la velocidad y luego un poco más.
- Cuando este lista verás que si la coges con una cuchara y la pones boca abajo no se cae o simplemente observa que la textura sea efectivamente de nata.
- Añade la nata en una manga pastelera y pon una boquilla de gran apertura.
Montaje final:
- Sobre las bases, añade mermelada de moras y a continuación nata de coco. Por último añade unas moras por encima.
Espero que disfrutes mucho de esta receta que a pesar de requerir un poco más de elaboración vale muchísimo la pena. Están deliciosamente ricas!!!
Si te surge alguna duda puedes dejarme un comentario aquí debajo. Me encantará saber si las preparas que te han parecido. Un dulce abrazo.